Muchas expectativas, pero también, mucho hacinamiento

Columnistas-de-Opinion Hernando Mantilla

Al hacer esta Columna, revisando en las Estadísticas del INPEC, me encuentro con las siguientes cifras Promedio de Hacinamiento:

  • NACIONAL: 102.149 INTERN@S. 20.423 DE MAS. 24.99 %.
  • SANTANDER: 5.952 INTERN@S. 682 DE MAS. 12.9%.
  • BUCARAMANGA:
  • CARCEL MODELO: 2.015 INTERNOS. 495 DE MAS. 32.6%.
  • ESTACIONES DE POLICIA:
  • AREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA: 597 INTERN@S. 510 DE MAS. 686%.
  • BUCARAMANGA: 442 INTERN@S. 400 DE MAS. 1.052%.

ESTACION DEL NORTE DE BUCARAMANGA: 188 INTERN@S. 173 DE MAS. 1.153% (UNA DE LAS MAS HACINADAS DEL PAIS).

Como se ve son cifras muy altas, me sigue preocupando el Hacinamiento en la Cárcel Modelo de Bucaramanga, fíjense que la cantidad de internos de mas que hay actualmente en esa Cárcel es superior a la cantidad de Intern@s que hay en todas las 3 Estaciones de Policía de Bucaramanga, eso es preocupante y demuestra a gritos lo que he venido diciendo desde hace mucho tiempo, EL HACINAMIENTO NUNCA SE ACABO, SE TRASLADO, PRIMERO DE CARCELES A ESTACIONES EN EPOCA DE PANDEMIA Y AHORA DE ESTACIONES A CARCELES por las decisiones tomadas por LA CORTE CONSTITUCIONAL en la Sentencia SU 122 DE MARZO 31 DE 2022 a propósito del ESTADO DE COSAS INCONSTITUCIONALES DEL SISTEMA CARCELARIO EN EL PAIS.

Mientras tanto, en el país, más exactamente en el Gobierno, se sigue hablando de Proyectos, de Expectativas en favor de disminuir esas cifras de Hacinamiento que es para mí el GRAN PROBLEMA CARCELARIO DEL PAIS, SIN HACINAMIENTO HABRIA POR LO MENOS, MENOS POSIBILIDADES DE CORRUPCION, MENOS PELEAS Y SOBRE TODO, MENOS MUERTES.

Dentro de esas expectativas se sigue hablando del PROYECTO DE LEY DE HUMANIZACION CARCELARIA, que sigue sin Radicarse en el Congreso, le escribí una carta al Minjusticia sobre ese tema y me respondió como buen Político que “ SE ESTAN HACIENDO LOS AJUSTES NECESARIOS PARA PRESENTARLO Y QUE CUMPLA LAS EXPECTATIVAS QUE SE TIENEN “, dije entonces que ojala no duren los 3 años que le faltan a este Gobierno para hacerle esos Ajustes.

Recordemos que en ese Proyecto se habla de BENEFICIOS para Intern@s que hayan cumplido algunos Requisitos ciertos, sobre todo, que se hayan RESOCIALIZADO ciertamente, que hayan cumplido con tiempos ciertos de condena, que hayan tenido BUENA O EJEMPLAR CONDUCTA, así, se darán situaciones en el Proyecto de Flexibilidad de Normas como la PRISION DOMICILIARIA, EL PERMISO DE HASTA 72 HORAS, LAS SALIDAS ESPECIALES EN FINES DE SEMANA, EL TEMA DE LA SALIDA A TRABAJAR EN EL DIA Y REGRESAR EN LA NOCHE y sobretodo, lo que siempre he dicho que es para mi LO MAS IMPORTANTE DE ESTE PROYECTO, ES LA REFORMA DEL ARTICULO 30 DE LA LEY 1709 DE 2014, LEY DE LIBERTADES CONDICIONALES, según el Proyecto, se volverá al Artículo 64 de la Ley 599 de 2000 en donde el Juez DEBE CONCEDER AL CONDENADO LA LIBERTAD CONDICIONAL SOLO CON EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS OBJETIVOS, YA NO SE VOLVERA A USAR LA FAMOSA Y TRISTE EXPRESION: “ PREVIA REVISION DE LA CONDUCTA PUNIBLE “, por esa triste expresión y por la mala utilización, arbitraria y muchas veces amañada de los Jueces de Penas, estos Funcionarios se han dedicado desde la entrada en vigencia del Articulo 5 de la Ley 890 de 2004 y luego del Articulo 30 de la Ley 1709 de 2014 a NEGAR CASI TODAS LAS SOLICITUDES DE LIBERTAD CONDICIONAL amparados en el concepto de PREVIA REVISION DE LA CONDUCTA PUNIBLE, para mi e incluso para muchos Juristas entre ellos Magistrados de las Altas Cortes, negar Libertades amparados en este concepto es VOLVER A CONDENAR AL CONDENADO , ES INCURRIR EN EL CONCEPTO DEL NONBISINIDEM Y CONVERTIRSE EN JUECES DE CONOCIMIENTO AL TRAER NUEVAMENTE AL PROCESO LOS HECHOS QUE FUERON MATERIA Y MOTIVO DE CONDENA, sin embargo, todas esas Jurisprudencias y decisiones de las Altas Cortes no son atendidas por los Jueces de Penas que tienen un Poder excesivo, abusan de el fundamentados en el hecho de que SON AUTONOMOS, estos Funcionarios, porque eso son, Funcionarios Públicos, son para mí, responsables directos del Hacinamiento Carcelario, por lo menos en el hecho de que no disminuya, pero como pasa en el caso del FISCAL GENERAL DE LA NACION, ESTOS SEÑORES NO TIENEN JUEZ SUPERIOR, NO HAY QUIEN VIGILE SUS ACTOS, NADIE REVISA SUS ACTUACIONES, POR LO MENOS EN EL MISMO CAMPO JUDICIAL, eso para mí, es como una DICTADURA JUDICIAL y ha traído muchas consecuencias negativas, entre ellas, el HACINAMIENTO CARCELARIO.

Pero también le pedí al Minjusticia en esa Carta que me explicara porque, si el Gobierno desde el principio había dicho que NO CONSTRUIRIA MAS CARCELES, incluso ya se APROBO LA LICITACION CON UN PRESUPUESTO CERCANO A LOS 200 MIL MILLONCITOS DE PESOS PARA CONSTRUIR UNA NUEVA CARCEL EN BARRANCA CON MAS DE 1.500 CUPOS, hice la Petición porque la Entidad que va a construir la Cárcel es la USPEC y ya sabemos lo que ha pasado con esta Entidad y específicamente lo que paso con LA CARCEL DEL SIN SIN, como buen Político el Ministerio envió mi solicitud a la USPEC para que me respondiera, no sabiendo que el mismo Director de la USPEC ya me dio toda la información al respecto de esa nueva Cárcel, podemos pensar, sin ser negativos, lo que va a pasar con esa Cárcel, mientras tanto el Hacinamiento seguirá creciendo porque también la delincuencia ha crecido de una manera desmesurada, que queda entonces por hacer?.

Seguir presionando, seguir insistiendo, seguir buscando que ese Proyecto por lo menos sea Radicado y hacer que se logren algunos Beneficios para l@s intern@s que cumplen los Requisitos para lograrlos, en ese Proyecto NO SE LE REGALA NADA A NADIE, TODOS LOS BENEFICIOS SON GANADOS POR L@S INTERN@S, POR SU BUENA CONDUCTA Y POR SU RESOCIALIZACION.

Esa es la situación actual en el campo Penitenciario y Carcelario, MUCHAS EXPECTATIVAS, PERO TAMBIEN, MUCHO HACINAMIENTO.

Banner Contacto Hernando Mantilla
Hernando Mantilla / Periodista / Veedor de los Derechos Carcelarios

OpinoEnLitiApp

Los comentarios, textos, investigaciones, reportajes, escritos y demás productos de los columnistas y colaboradores de litiapp.com no comprometen ni vinculan bajo ninguna responsabilidad a la sociedad comercial controlante del medio digital, toda vez que en el libre desarrollo de su profesión, pueden tener opiniones que no necesariamente están acorde a la política y posición del portal.

Autor

Publicar comentario