Jóvenes en Colombia: casi el 25% no estudia ni trabaja según el DANE | Análisis Legal y Social 2025
En Colombia, ser joven puede convertirse en un verdadero reto. Según el más reciente boletín del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), cerca de uno de cada cuatro jóvenes entre los 15 y 28 años no estudia ni trabaja. Esta situación no solo preocupa a las autoridades, sino que también refleja una profunda falta de oportunidades que impide a esta población consolidar su autonomía económica y social. Casi el 25% de Jóvenes en Colombia no estudian ni trabajan
¿Qué es ser joven en Colombia?
El Estado colombiano considera como “joven” a toda persona entre los 14 y los 28 años, en un periodo clave de transición hacia la vida adulta. Es una etapa de consolidación en términos intelectuales, físicos, morales, económicos, sociales y culturales. También es un momento en el que se espera que los jóvenes participen activamente en la sociedad.
Le puede interesar >>> ¿Los aprendices del SENA pueden trabajar domingos?
Sin embargo, los datos más recientes muestran que esta expectativa está lejos de cumplirse para muchos.
Panorama laboral de la juventud (enero – marzo de 2025)
El boletín técnico “Mercado laboral de la Juventud” correspondiente al primer trimestre de 2025 reveló cifras que exponen una preocupante realidad:
- Tasa Global de Participación (TGP): fue del 55,4%. Esto representa un leve aumento frente al mismo periodo de 2024 (54,9%).
- Tasa de Ocupación (TO): alcanzó el 45,9%, mostrando una mejora de 2 puntos porcentuales en comparación con el 43,9% del primer trimestre de 2024.
- Tasa de Desocupación (TD): se ubicó en el 17,1%, es decir, bajó 2,9 puntos frente al mismo trimestre del año anterior (20,0%).
Estos porcentajes revelan avances, pero también dejan en evidencia que aún hay un alto porcentaje de jóvenes sin empleo.
¿Dónde trabajan los jóvenes?
Según el informe, las actividades económicas con mayor número de jóvenes ocupados fueron:
- Comercio y reparación de vehículos: 19,5%
- Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca: 15,9%, además fue la rama que más aportó a la variación positiva de la ocupación (1,6 p.p.)
En cuanto a las posiciones ocupacionales, la mayoría de los jóvenes empleados son:
- Obreros y empleados particulares: 56,3%
- Trabajadores por cuenta propia: 32,5% (contribuyeron al aumento de la ocupación con 2,4 p.p.)
Los famosos ‘ninis’: jóvenes que no estudian ni trabajan
Una de las cifras más preocupantes tiene que ver con los llamados «ninis», jóvenes que no están ni en el sistema educativo ni en el mercado laboral:
- En total, 2.680 jóvenes entre 15 y 28 años no estudiaban ni trabajaban al cierre de marzo de 2025.
- Esto equivale al 24,2% de la población joven en edad de trabajar.
- Por sexo:
- Hombres: 8,0% (883 jóvenes)
- Mujeres: 16,3% (1.797 jóvenes)
La diferencia de género evidencia una brecha que merece atención en las políticas públicas. Las mujeres jóvenes enfrentan mayores barreras de acceso tanto al trabajo como a la educación.
Datos en las principales ciudades
En las 13 ciudades y áreas metropolitanas del país, el comportamiento fue el siguiente:
- Tasa Global de Participación (TGP): bajó a 57,8% (en 2024 era 58,4%)
- Tasa de Ocupación (TO): aumentó a 48,0% (en 2024 fue 46,7%)
- Tasa de Desocupación (TD): se redujo a 17,0%, mejorando frente al 20,1% del año anterior
¿Qué implican estas cifras?
Aunque se evidencia una leve mejoría en los indicadores laborales, el hecho de que casi una cuarta parte de los jóvenes no estudien ni trabajen, implica desafíos serios para el desarrollo del país. La falta de acceso a empleo y educación limita el crecimiento económico, perpetúa la pobreza y aumenta la desigualdad.
El Extracto LitiApp
El reto de Colombia no solo es generar empleo, sino también crear condiciones dignas para que los jóvenes puedan trabajar y estudiar. La juventud necesita políticas públicas efectivas, programas de formación técnica y profesional, y acceso equitativo al empleo. Solo así podrá consolidarse como una fuerza productiva esencial para el futuro del país.