Evite ser víctima de la suplantación de identidad

La suplantación de identidad, un delito que va más allá de la simple usurpación de nombre y características personales, es una problemática que ha ganado relevancia en la era digital. Este artículo explorará las penas asociadas a este delito, las disposiciones legales pertinentes, los pasos para denunciarlo y consejos prácticos para evitar caer víctima de esta peligrosa práctica. Evite ser víctima de la suplantación de identidad

¿Cuáles son las penas?

Según lo establecido en el artículo 296 de la ley 599 de 2000, la falsedad personal, que abarca la suplantación de identidad, conlleva penas que oscilan entre 48 a 96 meses de prisión y multas que van desde 100 hasta 1.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Esta medida busca sancionar a aquellos que, con el fin de obtener beneficios económicos o causar daño, sustituyan o suplanten a otra persona, atribuyéndose características que puedan tener efectos jurídicos.

Le puede interesar >>> Pilas! No se Deje Engañar por Ofertas Laborales Falsas en WhatsApp

La Superintendencia de Industria y Comercio define la suplantación de identidad como:

El acto de hacerse pasar por otra persona con el objetivo de engañar y cometer diversas conductas ilícitas, tales como fraudes y obtención de bienes y servicios a costa de la persona suplantada.

SIC

Los perpetradores buscan, en ocasiones, obtener beneficios económicos mediante transacciones financieras, apertura de cuentas bancarias, solicitud de créditos u otros actos fraudulentos.

Adicionalmente, la Ley 1273 de 2009 establece sanciones específicas para aquellos que obtengan, manipulen o divulguen códigos y datos personales sin autorización. En sus artículos 269F y 269G, se estipula que estas acciones pueden acarrear penas de prisión de 48 a 96 meses. Las multas de 100 a 1.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

¿Cómo denunciar un posible paso de suplantación?

Ante la suplantación de identidad, es crucial conocer los mecanismos de denuncia y protección legal disponibles. La víctima puede presentar denuncias ante la Fiscalía General o la Policía Nacional, siendo la Unidad de Delitos Informáticos de la Fiscalía la entidad encargada de abordar los casos de suplantación de identidad en el país.

La presentación de una tutela por vulneración de derechos fundamentales, como el buen nombre, el habeas data y la honra, es otra vía para buscar reparación. Para que la tutela sea efectiva, se deben proporcionar pruebas que demuestren la identidad real de la persona afectada, como el Registro Civil, certificaciones laborales y denuncias por la pérdida de documentos de identificación.

A través de la tutela, se busca que el juez haga las anotaciones correspondientes en el expediente, aclarando que la persona condenada no es la víctima de la suplantación. Además, se pretende eliminar la información asociada a la persona afectada de las bases de datos de la Procuraduría, la Policía y la Fiscalía, entre otras instituciones.

Evite ser víctima de suplantación

La legislación colombiana también incluye medidas preventivas para combatir la suplantación de identidad. La Ley 1273 de 2009 establece sanciones específicas para aquellos que diseñen, desarrollen, trafiquen, vendan o ejecuten acciones ilícitas en línea.

Para evitar convertirse en víctima de suplantación de identidad, se recomienda seguir algunos consejos prácticos.

  1. Evite proporcionar información personal por teléfono o mensajes de texto, especialmente si provienen de fuentes desconocidas.
  2. Denuncie la pérdida de documentos de identificación.
  3. No abra enlaces de correos electrónicos sospechosos.
  4. Nunca comparta claves o datos de tarjetas por teléfono.
  5. Asegúrese de cerrar correctamente la sesión en sus dispositivos móviles.

Extracto LitiApp

La suplantación de identidad es un delito que, además de las consecuencias legales, puede tener un impacto significativo en la vida de las personas afectadas. Con las leyes vigentes en Colombia y los mecanismos de denuncia disponibles, se busca combatir esta práctica y proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos. La prevención juega un papel clave, y seguir consejos prácticos puede ayudar a evitar caer en las garras de los suplantadores.

Le puede interesar >>> Pilas! No se Deje Engañar por Ofertas Laborales Falsas en WhatsApp

Evite ser víctima de la suplantación de identidad

Autor