Hacinamiento carcelario, diez razones de su existencia

Columnistas-de-Opinion Hernando Mantilla

Siempre, en todos mis escritos, siendo congruente con lo que veo y oigo todos los dias, he dicho y sigo diciendo que EL MAL DE MALES DE NUESTRO SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO, ES EL HACINAMIENTO CARCELARIO.

Por el Hacinamiento se dan muchas cosas, diría, todas las cosas que afectan el sistema carcelario, es el culpable de las peleas, riñas, reyertas, heridos y hasta muertos que se dan en nuestras cárceles, la falta de espacio de convivencia hace que se presenten conflictos internos, enfermedades contagiosas que en varias ocasiones han originado la muerte de intern@s, en época de Pandemia murieron much@s intern@s y funcionari@s por el hecho cierto de no haberse podido dar en ell@s el llamado ~ distanciamiento social ~.

Además, el Hacinamiento produce algo muy negativo para l@s intern@s, al haber much@s intern@s, se reducen los espacios de RESOCIALIZACION, pues no alcanzan los cupos para acceder a las actividades de Redención de Pena, cosa que va en contra de los Derechos Constitucionales y Fundamentales de l@s intern@s, en especial, el Derecho a la Libertad, pues al no redimir pena, no descuentan y su permanencia en la cárcel será más larga.

Y además, una de las cosas que se dan con tanto Hacinamiento es el que nos está haciendo tanto daño en todos los aspectos en Colombia, LA CORRUPCIÓN, es claro y también muchas veces lo he dicho, que en la medida que hayan much@s intern@s, para aquellas personas que viven del ~ negocio de las cárceles ~, serán más sus ganancias, o sea, para estas personas no es nada bueno que las cárceles se desocupen.

Miraba el fin de semana pasado el Presupuesto aprobado por el Gobierno para el año 2025, para las dos entidades que tienen que ver con las cárceles en el país, EL INPEC Y LA USPEC, más de 4 MIL MILLONES DE PESOS, léanlo bien, 4 MIL MILLONES DE PESOS, UNA CIFRA NADA DESPRECIABLE y que llama la atención de aquellas personas que como digo, viven del ~ negocio de las cárceles ~, es por eso que hay tantas quejas en materia de salud y de alimentación dentro de las cárceles, porque las personas o entidades contratistas de estos servicios, no disponen de buen personal o de buenos y suficientes alimentos, lo que reciben seguramente lo destinan para otras cosas y así, l@s pres@s están sometidos a las migajas que estas personas les dejan, situación violatoria de sus mínimos Derechos Humanos.

Analizando todo esto y con todas las situaciones que como digo, veo y oigo todos los dias, les mostraré UN DECÁLOGO DE RAZONES en las que expreso el porqué existe y lo peor, porque seguirá existiendo, EL HACINAMIENTO CARCELARIO EN COLOMBIA, miremos:

  1. FALTA DE POLÍTICAS SOCIALES PARA PREVENIR EL DELITO, por eso se da el, 
  2. AUMENTO DESBORDADO DE LA DELINCUENCIA, eso genera,
  3. GRAN NÚMERO DE CAPTURAS POR PARTE DE LA POLICÍA NACIONAL, una vez capturad@s,
  4. LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN busca como sea sus condenas,
  5. ACTUALMENTE EN COLOMBIA LAS CONDENAS SON MUY ALTAS, eso hace que no haya rotación de entradas y salidas en las cárceles, entran más que l@s que salen,
  6. UNA VEZ CONDENAD@S, NO HAY ESPACIOS PARA SU RESOCIALIZACION, o sea, no pueden Descontar sus penas, además,
  7. LAS OFICINAS JURÍDICAS DE LAS CÁRCELES NO HACEN CON DILIGENCIA LOS TRÁMITES DE ENVÍO DE DOCUMENTOS A LOS JUECES PARA PEDIR BENEFICIOS, eso alarga el tiempo de l@s condenad@s en las cárceles, así mismo,
  8. LOS JUECES DE PENAS ESTÁN REVOCANDO A DIARIO PRISIONES DOMICILIARIAS Y NEGANDO A DIARIO SOLICITUDES DE BENEFICIOS, eso hace que las personas permanezcan en las cárceles, aunque ya tengan cumplidos sus Requisitos Objetivos, también pasa y ha sido tema de mis propuestas que,
  9. NO EXISTEN ESTUDIOS CIERTOS QUE PERMITAN DESHACINAR LAS CÁRCELES mediante Beneficios Especiales a intern@s que tengan condiciones especiales de salud, de edad y de tiempo de condena y
  10. EL MAL DE MALES DE NUESTRA SOCIEDAD, LA CORRUPCIÓN, como dije, muchas personas ~ viven del negocio de las cárceles ~ y mientras más pres@s haya, MÁS GANANCIAS OBTIENEN.

Ese es mi DECÁLOGO DE RAZONES O DE MOTIVOS por los cuales, para mí, hay y desafortunadamente, seguirá habiendo HACINAMIENTO CARCELARIO EN COLOMBIA, seguramente much@s de ustedes dirán que faltan o que sobran, esa es la idea, que me den sus comentarios, mientras tanto, EL HACINAMIENTO SIGUE CRECIENDO, lo dijo hace unos dias el propio Director General del INPEC, ya son más de 104 mil intern@s en las cárceles del país, 27% de Hacinamiento, aquí en la Cárcel Modelo de Bucaramanga, el Hacinamiento es del 70%, más de 2.100 internos, cerca de 900 internos de más.

Son cifras ciertas que muestran la realidad de un país, esa realidad refleja que ~ el país está mal ~ porque un gran medidor de eso es la gran cantidad de pres@s que hay, sin contar l@s que están en Domiciliaria, nuestros valores se han venido perdiendo, hay situaciones de raíces en nosotros que ya no están, los hogares cada día están más desechos, l@s nin@s andan sol@s, sus padres están disque trabajando, pero much@s de ell@s también son adict@s al alcohol y a las drogas y ese es el ejemplo que les dan a sus hij@s, la delincuencia juvenil está desaforada, las esperanza de un país es su juventud y si la juventud está afectada por los vicios del mundo, nuestras esperanzas son muy escasas.

Seguiré en mi lucha, SI DIOS ME LO PERMITE, para seguir combatiendo el monstruo de 104 mil cabezas, EL HACINAMIENTO CARCELARIO, para mí este monstruo no deja que haya en las cárceles una #prisiondignayhumana, seguiré buscando que se cumpla mí slogan original, #nomashacinamiento.

Hacinamiento carcelario, diez razones de su existencia

Banner Contacto Hernando Mantilla
Hernando Mantilla / Veedor Derechos Carcelarios
#OpinoEnLitiApp

Los comentarios, textos, investigaciones, reportajes, escritos y demás productos de los columnistas y colaboradores de litiapp.com no comprometen ni vinculan bajo ninguna responsabilidad a la sociedad comercial controlante del medio digital, toda vez que en el libre desarrollo de su profesión, pueden tener opiniones que no necesariamente están acorde a la política y posición del portal.

Autor