La multa D05 que cuesta más de un millón para motociclistas «afanados»

La movilidad en Colombia es, sin duda, un desafío diario para millones de ciudadanos que deben lidiar con congestiones que pueden prolongarse durante horas. Según informes de diversas aplicaciones de tráfico, los bogotanos pueden pasar hasta dos horas atrapados en trancones, tiempo que ha aumentado debido a las múltiples obras viales en marcha en la ciudad. La multa de $1.423.500 para motociclistas afanados

En este contexto, los motociclistas han encontrado formas ingeniosas, aunque peligrosas, para evitar los embotellamientos. Una de las más comunes es invadir los andenes, una práctica que les permite avanzar más rápido pero que les puede costar caro: la multa por esta infracción asciende a $1.423.500 en 2025.

El Precio de Evitar el Tráfico

El tráfico en las principales ciudades ha empeorado en los últimos años, y la gran cantidad de obras viales no ha hecho más que intensificar el caos vehicular. Para muchos motociclistas, los andenes se han convertido en una opción rápida para esquivar los trancones, a pesar de que esta conducta está prohibida por el Código Nacional de Tránsito. La infracción D05, que sanciona a quienes conducen en espacios prohibidos como aceras y plazas, impone una multa de 30 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV), lo que en 2025 equivale a $$1.423.500. Además de la multa, los motociclistas enfrentan la inmovilización de su vehículo, el pago de grúa y parqueadero, lo que puede hacer que el monto total a pagar sea aún mayor.

En Ciidades como Bogotá, La Secretaría de Movilidad de Bogotá ha tomado medidas para frenar esta práctica, implementando operativos en diferentes puntos de la ciudad. Según la entidad, en lo que va de 2025 se han impuesto más de 6.000 comparendos a motociclistas que han sido sorprendidos transitando por los andenes. Esta conducta no solo es ilegal, sino que pone en grave peligro la vida de peatones y ciclistas.

El Impacto de las Invasiones a los Andenes

El problema va más allá de la infracción de tránsito. Según la Secretaría de Movilidad, el 50% de las fatalidades relacionadas con motocicletas en Bogotá han sido el resultado de atropellos en los que los motociclistas invaden las aceras. “Rechazamos el irrespeto y las conductas que ponen en riesgo la vida de las personas”, afirmó un portavoz de la entidad, en referencia a la peligrosa tendencia de usar andenes como vías alternas.

Le puede interesar >>> Infracción D12: La Multa a la que se Exponen algunos Conductores en Colombia

Los peatones, principales afectados por esta conducta, han alzado la voz en diferentes medios, denunciando la situación. Para muchos ciudadanos, el uso indebido de los andenes por parte de los motociclistas genera un ambiente de inseguridad en las vías peatonales, donde los accidentes y atropellos son una preocupación constante.

¿Son las Multas la Solución?

La multa de $1.423.500 es significativa, pero muchos ciudadanos se preguntan si es suficiente para disuadir a los motociclistas de seguir invadiendo los andenes. Algunos argumentan que, en lugar de imponer sanciones monetarias que muchos conductores eluden, se deberían aplicar medidas más estrictas, como la suspensión de la licencia de conducir. Un residente de Bogotá comentó: “De qué sirve seguir multando si no hay consecuencias reales. En países como Estados Unidos o Inglaterra, a tantas faltas se les quita la licencia”.

Otros, sin embargo, sostienen que la solución no pasa solo por castigos más severos, sino por un enfoque más integral de la movilidad. La congestión vehicular, la falta de infraestructura adecuada y el insuficiente respeto por las normas de tránsito son problemas complejos que requieren más que simples multas. Un enfoque integral que contemple la mejora de la movilidad para todos, desde peatones hasta motociclistas, podría ser la clave para reducir las infracciones y mejorar la seguridad en las vías.

La Respuesta de las Autoridades

Muchos ciudadanos apoyan la implementación de medidas más contundentes para garantizar la seguridad de los peatones y ciclistas, mientras que otros insisten en la necesidad de crear conciencia y educar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.

En este sentido, las autoridades han lanzado campañas de sensibilización para educar tanto a motociclistas como a peatones sobre los riesgos de usar los andenes como vías alternativas. Estas campañas destacan que, además del costo económico de una multa, las consecuencias de no respetar las normas pueden ser fatales. En 2025, la mitad de las muertes relacionadas con motocicletas en Bogotá han sido causadas por atropellos en los que los motociclistas circulaban por zonas peatonales.

El Extracto LitiApp

La invasión de los andenes por parte de los motociclistas es una práctica peligrosa que no solo pone en riesgo a los peatones, sino que también expone a los conductores a multas elevadas y la posible inmovilización de sus vehículos.

La multa de $1.423.500 para motociclistas afanados

Autor