Rodolfo Hernández tendría en riesgo su candidatura a la Gobernación de Santander

En un giro inesperado en la carrera electoral para la Gobernación de Santander, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha emitido un auto que impacta significativamente en el proceso. Dos ciudadanos, Julian Fernando Duarte Ballesteros y Carlos Alfaro Fonseca, presentaron solicitudes de revocatoria de la candidatura de Rodolfo Hernández Suárez, quien busca el cargo respaldado por el Partido Liga Gobernantes Anticorrupción – Liga, en las elecciones programadas para el 29 de octubre de 2023. Las solicitudes se basaron en una serie de hechos y pruebas que llevaron al CNE a tomar medidas concretas. Rodolfo Hernandez tendría en riesgo su candidatura

El Desencadenante de la Revocatoria

El proceso de revocatoria de candidatura comenzó el 18 de julio de 2023 cuando Julian Fernando Duarte Ballesteros envió un escrito al CNE a través del correo electrónico revocatorias@cne.gov.co. En este documento, Duarte Ballesteros solicitó la revocatoria de la candidatura de Rodolfo Hernández Suárez, citando una serie de motivos que consideró relevantes. Junto con su solicitud, adjuntó el certificado ordinario de antecedentes 229304391 de la Procuraduría General de la Nación, una prueba que se convertiría en un elemento crucial en el proceso.

Pocos días después, el 10 de agosto de 2023, Carlos Alfaro Fonseca también presentó una solicitud de revocatoria de la inscripción del candidato Rodolfo Hernández Suárez. Su escrito se dirigió al CNE a través del correo electrónico institucional atencionalciudadano@cne.gov.co. Al igual que Duarte Ballesteros, Alfaro Fonseca expresó sus razones para solicitar la revocatoria de la candidatura.

Decisiones del Consejo Nacional Electoral

El CNE decidió asumir la competencia para conocer las solicitudes de revocatoria de la candidatura de Rodolfo Hernández Suárez. El candidato, identificado con la cédula de ciudadanía 5.561.779, está respaldado por el Partido Liga Gobernantes Anticorrupción – Liga. Esta decisión marca el inicio formal del proceso y se encuentra dentro del expediente con el radicado CNE-E-DG-2023-024075.

Una de las decisiones más importantes tomadas por el CNE fue la incorporación formal de los elementos materiales probatorios presentados por los solicitantes. Esto incluyó el certificado ordinario de antecedentes 229304391 de la Procuraduría General de la Nación, que fue presentado tanto por Duarte Ballesteros como por Alfaro Fonseca. Además, se incluyeron otras pruebas relevantes, como la copia de la Resolución No 3750 del 4 de agosto de 2022, que trata sobre la solicitud de reconocimiento de personería jurídica del Partido Liga Gobernantes Anticorrupción – Liga.

También se incorporó la copia de la Resolución No. E-3332 del 19 de julio de 2022, en la cual se declaró la elección del Senado de la República y se asignaron curules para el periodo 2022-2026, además de ordenarse la expedición de las respectivas credenciales. Estas resoluciones y documentos se convirtieron en elementos fundamentales para la evaluación del proceso de revocatoria.

Una de las etapas clave del proceso fue la notificación a las partes involucradas y la concesión de un plazo de dos (02) días hábiles para que se pronunciaran sobre la solicitud de revocatoria de inscripción de la candidatura de Rodolfo Hernández Suárez. Las partes involucradas incluyen a los solicitantes, Julian Fernando Duarte Ballesteros y Carlos Alfaro Fonseca, así como al propio candidato Rodolfo Hernández Suárez y Adriana Vargas Uribe, quien es la representante legal del Partido Liga de Gobernantes Anticorrupción – Liga.

Objeto de la medida

El objetivo de esta medida es permitir que todas las partes presenten sus argumentos y pruebas en defensa de sus intereses y derechos, lo que garantiza un proceso equitativo y transparente.

El CNE también se puso en contacto con la Procuraduría General de la Nación y la Fiscalía General de la Nación para obtener información relevante en relación con el proceso. Solicitó a la Procuraduría que proporcionara las decisiones y/o fallos dentro del proceso disciplinario en curso y otros de su conocimiento, así como las constancias de ejecutorias de los mismos.

Por otro lado, se requirió a la Fiscalía, a través de la Dirección de Atención al Usuario, Intervención Temprana y Asignación (DAUITA), que informara si existía algún proceso penal en curso contra el candidato Rodolfo Hernández Suárez, y en caso afirmativo, se solicitó conocer el delito imputado y la etapa procesal actual del mismo.

La Subsecretaría de la Corporación se encargó de comunicar el contenido del auto del CNE a las partes involucradas y a las entidades pertinentes, utilizando los medios más expeditos disponibles.

Este fallo y sus resoluciones fueron emitidos en Bogotá el 5 de septiembre de 2023, y marcan un hito en el proceso electoral de Santander al abrir la puerta a un análisis más detenido de la candidatura de Rodolfo Hernández Suárez.

La respuesta de la Procuraduría

Ahora la Procuraduría General de la Nación, en respuesta a la solicitud del Consejo Nacional Electoral, ha remitido este documento que detalla la existencia de una inhabilidad especial para el candidato debido a las tres sanciones disciplinarias previamente impuestas en su contra.

Aquí el Certificado de Antecedentes Disciplinarios de Rodolfo Hernández

El Extracto LitiApp

El fallo del CNE ha generado una serie de reacciones y expectativas en el ámbito político y electoral de Santander. Por un lado, los solicitantes de la revocatoria, Julian Fernando Duarte Ballesteros y Carlos Alfaro Fonseca, han recibido el respaldo de sus seguidores y simpatizantes. Estos ciudadanos consideran que su acción es un paso importante en la lucha contra la corrupción y la transparencia en el proceso electoral.

Por otro, el candidato a la Gobernación de Santander y excandidato presidencial, Rodolfo Hernández, continúa hospitalizado en el Centro de Tratamiento e Investigación sobre el Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo, tras haber sido intervenido sobre el cáncer de colon que le fue diagnosticado recientemente.

Descarga Aquí el Auto del Consejo Nacional Electoral

Rodolfo Hernandez tendría en riesgo su candidatura

Autor

Publicar comentario