Mi Tusa por Haber Votado por Petro
Atrás quedaron las ilusiones y la esperanza que sentía hace algunos años cuando decidí depositar mi voto en favor de Gustavo Petro en las elecciones presidenciales de Colombia. Con 30 años de edad y como abogada, creí que estábamos ante una oportunidad de cambio real, un cambio que prometía erradicar la corrupción, escuchar a la ciudadanía y liderar con sabiduría y serenidad. Mi Tusa por Haber Votado por Petro
Hoy, me encuentro sumida en una profunda tusa por haber tomado esa decisión, y me gustaría compartir las razones que me han llevado a sentirme de esta manera.
Uno de los aspectos que más me duele es que, a pesar de mi voto de confianza, la sombra de la corrupción parece seguir acechando al gobierno. Es cierto que ningún gobierno es perfecto y que erradicar la corrupción por completo es una tarea monumental, pero esperaba una gestión más transparente y efectiva en la lucha contra este flagelo.
Las denuncias de malversación de fondos y los escándalos de corrupción que han salido a la luz en los últimos años han hecho que mi confianza en la administración de Petro se desvanezca. Si bien es importante reconocer que no todos los problemas son responsabilidad exclusiva de su gobierno, esperaba un liderazgo más enérgico para combatir este problema endémico.
Otro aspecto que me ha decepcionado profundamente es la actitud de Petro como presidente. En lugar de asumir su papel con la responsabilidad y el liderazgo que se esperan de un jefe de Estado, parece haber optado por seguir haciendo oposición, como si la campaña electoral nunca hubiera terminado. Su estilo confrontativo y su incapacidad para escuchar a quienes piensan diferente demuestran una falta de madurez política que me resulta inaceptable. La ira y la impulsividad que muestra en sus tweets y discursos solo exacerban la polarización en el país y socavan la posibilidad de construir consensos y soluciones efectivas.
Hablando de Twitter, me preocupa la frecuencia con la que Petro cae en la trampa de las fake news. En lugar de verificar la información antes de compartirla, parece repostear temas sin sentido que solo alimentan la desinformación y la confusión en la sociedad. Su falta de autocrítica y su orgullo desmesurado al justificar sus errores me recuerdan a la actitud de un adolescente que se niega a aceptar responsabilidades. Esto no es lo que esperaba de un presidente que prometía un nuevo rumbo para el país.
Uno de los aspectos que más me duele es que el populismo y la terquedad de Petro están teniendo un impacto negativo en el propio pueblo. Recientemente, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, lo señaló por afectar la renta de las familias menos favorecidas con una promesa que aún no se ha cumplido. Esto demuestra una falta de planificación y de comprensión de las implicaciones económicas de las políticas que se promueven. Además, la constante justificación de los errores del gobierno basándose en que los gobiernos anteriores también lo hicieron no es una respuesta adecuada. Los colombianos esperábamos un cambio real, no una continuación de los mismos patrones.
Entonces, ¿qué cambio hubo? Esta es la pregunta que me persigue cada día desde que empecé a sentir que mi voto fue un error. En lugar de un presidente que lidera con sensatez y que trabaja incansablemente por el bienestar de todos los colombianos, veo a un líder que se deja llevar por la ira, la terquedad y la falta de escucha. Veo a un líder que no ha sabido dejar a un lado la retórica electoral y asumir la responsabilidad que conlleva el cargo que ostenta.
En conclusión, mi tusa por haber votado por Petro es profunda y dolorosa. Mis expectativas eran altas, y la realidad que estoy presenciando dista mucho de lo que esperaba. Como ciudadana, sigo deseando lo mejor para mi país y anhelo un gobierno que realmente cumpla con sus promesas y trabaje por el bienestar de todos los colombianos. Mi esperanza es que aprendamos de esta experiencia y que en futuras elecciones elijamos con mayor sabiduría y discernimiento, poniendo siempre el interés del país por encima de las emociones momentáneas.
Mi Tusa por Haber Votado por Petro

Leonor Mantilla / Abogada / Politóloga
OpinoEnLitiApp
Los comentarios, textos, investigaciones, reportajes, escritos y demás productos de los columnistas y colaboradores de litiapp.com no comprometen ni vinculan bajo ninguna responsabilidad a la sociedad comercial controlante del medio digital, toda vez que en el libre desarrollo de su profesión, pueden tener opiniones que no necesariamente están acorde a la política y posición del portal.
Publicar comentario