¿Quiénes son los responsables de las enfermedades en nuestras cárceles?

Columnistas-de-Opinion Hernando Mantilla

Para mí, RESPONSABLE DIRECTO, UNO, RESPONSABLES INDIRECTOS, VARIOS, aquí les digo quienes son.

En estos últimos días, se habló mucho del tema de los contagios de tuberculosis en la cárcel Modelo de Bucaramanga.

Debo decir que fui partícipe cierto de esta situación, fui el que a través de mis denuncias hechas desde el 12 de Febrero de 2025 a la SECRETARÍA DE SALUD, produjo que ésta entidad empezara a hacer lo necesario para tratar de controlar este gran problema sanitario.

En un comienzo ya se hablaba de 64 internos contagiados, luego empezaron a subir, llegando hasta el pasado 13 de Marzo, un mes después, a 107 contagiados y todo parece, no está confirmado, que un interno murió por esta enfermedad el pasado 09 de Marzo en el Hospital.

En el transcurso de ese mes informé varias veces con datos ciertos, pero no oficiales, la cantidad de internos contagiados, el silencio oficial que tuvieron la SECRETARÍA DE SALUD, que emitió en ese mes solo dos Boletines de Prensa y sobre todo de la dirección de la cárcel Modelo, me llevaron a solicitar al CONCEJO DE BUCARAMANGA, la celebración de una AUDIENCIA PÚBLICA para debatir este tema de los contagios y el tema del Hacinamiento en la cárcel Modelo.

Al viernes pasado, el Hacinamiento en esa cárcel era cercano al 70% con una sobre población de alrededor de 900 internos.

El Concejo aprobó mi solicitud, en este momento estoy a la espera de la confirmación de la fecha de la Audiencia.

El pasado 13 de Marzo fui invitado por la propia SECRETARÍA DE SALUD a una reunión en la Alcaldía, en esa reunión se le entregó al director de la cárcel una Resolución, la 021 de 2025 en donde SE DECRETÓ LA EMERGENCIA SANITARIA EN LA CÁRCEL, SE IMPIDIÓ EL INGRESO DE INTERNOS Y EL INGRESO DE VISITAS HASTA EL PRÓXIMO 28 DE MARZO.

Se le dieron 3 días al director de la cárcel para que entregara un plan de contingencia y se le dieron instrucciones ciertas a la EPS NORSALUD para hacer lo necesario en este tema tan delicado.

Con esa Resolución puedo concluir, porque así lo dijo la propia Secretaria de Salud de Bucaramanga, que fue por mis denuncias que se empezó a hacer lo necesario para tratar de solucionar este gran problema sanitario.

Esa es mi labor y es bueno hacerla ver porque considero que con ese cierre de la cárcel se podrá evitar situaciones más negativas pues las familias no estarán expuestas a los contagios al no poder ir a visitas en estos 15 dias, eso es bueno, #primerolavida.

Pero de todo esto quedan varias preguntas, dudas y responsabilidades:

1.       PORQUÉ SE DIERON ÉSTOS CONTAGIOS?.

2.       QUIÉN O QUIÉNES SON RESPONSABLES DIRECTOS O INDIRECTOS DE ÉSTOS CONTAGIOS?.

3.       CÓMO ESTÁ EL SISTEMA DE SALUD EN LAS CÁRCELES DEL PAÍS ?.

Empiezo a responder estas preguntas que tienen que ver con el título de este artículo, veamos:

1.       Los contagios, según lo dicho por el propio director de la cárcel, se venían dando desde Octubre pasado, o sea, 4 meses después y por mis denuncias, no por información de la cárcel, se conoció esta difícil situación, entonces, una de las respuestas que hay para esta primera pregunta es LA IRRESPONSABILIDAD EN EL MANEJO DE ESTE TIPO DE SITUACIONES SANITARIAS POR PARTE DE LAS AUTORIDADES PENITENCIARIAS DE ESA CÁRCEL, pero hay otra respuesta, la que considero la base de todo lo malo que hay en nuestras cárceles y que siempre lo he dicho, EL CALDO DE CULTIVO PARA ESTE TIPO DE ENFERMEDADES Y PARA TODAS LAS ENFERMEDADES, ES EL HACINAMIENTO CARCELARIO.

2.       Pero entonces debo lanzar la segunda pregunta obligada, QUIÉN O QUIÉNES SON RESPONSABLES DEL HACINAMIENTO CARCELARIO EN COLOMBIA, para mí, son varios, aquí los menciono:

a.       El incremento desbordado de la delincuencia y el correspondiente aumento de capturas.

b.       El interés carcelero de la Fiscalía General de la Nación que quiere tener y mantener en las cárceles el mayor tiempo posible a las personas capturadas, solo buscan “ cumplir sus metas judiciales “

c.       Los Jueces en todos sus eslabones: el Juez de Garantías que en muchas ocasiones manda a la cárcel al sindicado sin considerar otras opciones jurídicas, tienen la cárcel como regla, no como excepción, el Juez de Conocimiento que muchas veces permite cosas en contra de l@s sindicad@s entre ellas, condenas altas y muchas veces sin pruebas, Los Tribunales y las Altas Cortes que en casi todas las ocasiones, confirman las sentencias condenatorias y l@s Jueces de Penas que NIEGAN TODO lo que se les pide en materia de Beneficios y/o Libertades.

d.       No podemos dejar pasar al mismo INPEC quien no hace una labor cierta y diligente en el tema del envío de documentos de l@s intern@s a los Jueces para el pronto estudio de sus solicitudes, incluso muchas veces no envían los documentos.

e.       Y tampoco podemos dejar de decir que en muchas ocasiones los Abogados “ no abogan ciertamente por sus clientes “ y permiten que sean condenad@s sin buscar en muchas ocasiones aunque sea una rebaja de sus condenas y/o la concesión de Beneficios, incluso en muchas ocasiones ante la existencia de condenas injustas y hasta ilegales, no apelan dejando a l@s condenad@s con el detalle grave de que, al no haber apelado, de seguro, de ahí en adelante le van a negar todo lo que pidan y

3.       El sistema de salud en nuestras cárceles está en CRISIS TOTAL y de eso son responsables dos entidades: LA USPEC Y LOS CONTRATISTAS, la USPEC porque conceden contratos a personas o entidades y no se les hace un seguimiento cierto y permanente a sus labores permitiendo que en muchas ocasiones estas personas o entidades dejen de pagarle a sus empleados quienes llegan a parar sus labores, todo en contra de l@s intern@s, muchas veces en las cárceles se denuncia que “ no hay médicos “ y los Contratistas quienes no son serios ni honestos en sus labores, reciben contratos millonarios pero, como pasa siempre en Colombia todos estos valores se quedan en manos de algunos y no se hace el cubrimiento cierto de la salud de las personas por quienes les pagan esos contratos.

Ahora, cabe una última pregunta, ¿ CÓMO DISMINUIR, POR LO MENOS, EL HACINAMIENTO CARCELARIO ?.

De acuerdo a lo que me han dicho en la Modelo de Bucaramanga se está hablando con l@s Jueces de Penas para que ell@s concedan Beneficios y/o Libertades, eso, de acuerdo a lo que veo y oigo todos los días, ES IMPOSIBLE, L@S JUECES DE PENAS, LO REPITO, SIGUEN NEGANDO TODO.

Para mí, la única opción, de la que no se habla, es el estudio y la revisión cierta en todas las cárceles de intern@s que cumplan algunas características especiales a las que se les podría dar algunos Beneficios, son ell@s:

INTERN@S ADULT@S MAYORES Y ENFERM@S.

INTERN@S ENFERM@S, DECISIÓN DADA POR SALUD DE LA CÁRCEL.

INTERN@S QUE HAYAN CUMPLIDO MÁS DEL 70% DE SUS CONDENAS, QUE YA ESTÉN EN ETAPA DE MÍNIMA SEGURIDAD Y/O DE CONFIANZA.

Tod@s es@s intern@s son bastantes y su salida, aunque sea a Domiciliaria, permitirá la disminución cierta de la cantidad de intern@s en las cárceles.

Otra opción sería que Autoridades Jurídicas Superiores a l@s Jueces de Penas hagan que est@s Jueces estudien ciertamente, sin mirar solo los Requisitos Subjetivos, las solicitudes de Beneficios y concedan estos Beneficios.

Que en los Juzgados del país se tenga LA CÁRCEL COMO EXCEPCIÓN, NO COMO REGLA, así, conceder Beneficios Extra Murales , SALVO DELITOS ESPECIALES, con eso se lograra que las cárceles no se sigan llenando.

Como se ve, son vari@s l@s actores y/o responsables del porqué hay enfermedades en las cárceles, el principal, EL HACINAMIENTO, porque mientras siga habiendo Hacinamiento, SEGUIRÁ HABIENDO ENFERMEDADES Y TODO LO MALO EN NUESTRAS CÁRCELES.

Banner Contacto Hernando Mantilla
Hernando Mantilla / Veedor Derechos Carcelarios

#OpinoEnLitiApp

Los comentarios, textos, investigaciones, reportajes, escritos y demás productos de los columnistas y colaboradores de litiapp.com no comprometen ni vinculan bajo ninguna responsabilidad a la sociedad comercial controlante del medio digital, toda vez que en el libre desarrollo de su profesión, pueden tener opiniones que no necesariamente están acorde a la política y posición del portal.

Autor