Autorizado el plan piloto en aeronaves no tripuladas (UAS) en Colombia

En un importante avance para el desarrollo de la aviación no tripulada en Colombia, la Resolución 1226 ha autorizado el lanzamiento de un plan piloto de pruebas tecnológicas en sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS). Esta normativa permitirá llevar a cabo pruebas de campo y ensayos operacionales con este tipo de aeronaves, abriendo nuevas posibilidades para fortalecer la conectividad en zonas vulnerables y territorios apartados.

La iniciativa busca promover soluciones innovadoras que contribuyan a los objetivos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. Las aeronaves no tripuladas ofrecen nuevas oportunidades en el ámbito del transporte y pueden ser una alternativa eficiente para mejorar la conectividad en áreas de difícil acceso.

Descargue la Resolución 1226 de la Aerocivil

Los interesados en realizar ensayos en el marco de este plan piloto deben presentar una solicitud, en la cual se debe incluir información sobre una empresa auditora o consultora del sector aeronáutico. Además, es importante adjuntar experiencia relacionada con actividades en el campo de las aeronaves no tripuladas.

La duración inicial de los ensayos operacionales será de dos meses, contados a partir del inicio de la prueba. Sin embargo, los interesados podrán solicitar prórrogas, las cuales estarán sujetas a la aprobación de la Aerocivil, la autoridad aeronáutica de Colombia.

Esta autorización para llevar a cabo pruebas tecnológicas en aeronaves no tripuladas representa un paso significativo en el desarrollo de la aviación no tripulada en el país. Se espera que los resultados de este plan piloto impulsen la implementación de nuevas soluciones y contribuyan al avance tecnológico en el campo de la aviación en Colombia.

LitiApp Colombia / Uniendo el Derecho

Autor