Adiós al Tapabocas en los aviones
El Ministerio de Salud anuncia que se levantará la medida del uso obligatorio del tapabocas en espacios públicos. La nueva resolución permitirá flexibilizar su uso en viajes y limitarlo a clínicas, hospitales y geriátricos, así como a personas mayores de 60 años.
La medida se basa en la actualización epidemiológica semanal covid-19 de la OMS, que indica una disminución del 27% en el número de nuevos casos y del 39% en las defunciones a nivel mundial en comparación con el período anterior. También se considera la disminución de la presión en los servicios de salud y la ampliación de la oferta sanitaria en los territorios.
El Ministerio de Salud exhorta a la ciudadanía a aumentar las medidas de autocuidado y a evitar el contacto con personas que puedan estar en situaciones de riesgo para la transmisión del covid-19. Además, el comité de emergencia del reglamento sanitario internacional sobre covid-19 de la OMS ha concluido que el sars-CoV-2 continúa siendo una emergencia de salud pública internacional, aunque no recomienda exigir pruebas de tamizaje ni certificados de vacunación contra covid-19 para los viajeros internacionales como requisito de entrada o salida.
Es importante destacar que se debe seguir manteniendo las medidas de autocuidado para evitar nuevos picos de contagio en el país. El levantamiento de la medida del uso obligatorio del tapabocas en espacios públicos no significa descuidar las medidas de prevención, por lo que se espera que cada persona propenda por el cuidado de sí mismo y de los demás.
En resumen, la nueva resolución del Ministerio de Salud permitirá la flexibilización del uso del tapabocas en viajes y limitarlo a clínicas, hospitales y geriátricos, así como a personas mayores de 60 años. Sin embargo, se exhorta a la ciudadanía a aumentar las medidas de autocuidado y a seguir manteniendo las medidas de prevención para evitar nuevos picos de contagio en el país. ¡Juntos podemos seguir cuidándonos!
LitiApp Colombia / Fuente: Ministerio de Salud Colombia