100 becas para jóvenes en programa «Colombia lidera»

La National Society of Leadership and Success (Nsls), una organización con 22 años de experiencia en Estados Unidos, ha llegado a Colombia hace un año para expandir su impacto en América Latina. Durante su trayectoria, han capacitado a 1,8 millones de estudiantes en 800 universidades, según reportan.

Con el programa ‘Colombia lidera’, la Nsls tiene como objetivo principal capacitar a 3.000 jóvenes líderes colombianos de aquí al 2025. En colaboración con la asociación Colombia Challenge Your Knowledge (Ccyk), se ofrecerán 100 becas para la primera cohorte de este programa, brindando una oportunidad única a aquellos que deseen desarrollar sus habilidades de liderazgo y generar un impacto positivo en sus comunidades.

La Nsls describe el propósito de su programa como la capacitación de los estudiantes para convertirse en líderes capaces de generar un impacto positivo en sus comunidades. Esto implica no solo proporcionar conocimientos teóricos, sino también fomentar el desarrollo de habilidades prácticas que sean aplicables en el mundo real.

Entre las principales habilidades en las que se pretende formar a los jóvenes se encuentran la comunicación asertiva, el trabajo en equipo, la inteligencia emocional y el manejo de datos, entre otras. Estas habilidades son fundamentales para que los líderes puedan enfrentar los desafíos actuales y futuros en un entorno cada vez más complejo y globalizado.

Según John Moreno Escobar, director de crecimiento para América Latina de la Nsls, el programa busca atraer a jóvenes de distintas universidades, tanto públicas como privadas, con el objetivo de formarlos y brindarles las herramientas necesarias para que puedan transformar sus entornos de manera positiva. La diversidad de perspectivas y experiencias enriquecerá el proceso de aprendizaje y promoverá un intercambio de ideas y soluciones innovadoras.

El programa

Una de las características distintivas de este programa es que al finalizar el curso, los estudiantes deberán presentar un proyecto que tenga un impacto social en la comunidad en la que viven. Esto implica que los líderes en formación aplicarán los conocimientos adquiridos para abordar problemáticas reales y buscar soluciones que beneficien a su entorno.

Además, la Nsls tiene la intención de hacer un seguimiento constante de los proyectos presentados por los estudiantes. A través de este seguimiento, la organización podrá brindar apoyo y contribuir al cumplimiento de los objetivos planteados por los líderes en formación. De esta manera, se busca fomentar un compromiso duradero y sostenible con el cambio social.

La convocatoria para las 100 becas se abrirá a finales de junio, brindando una oportunidad única para que estudiantes de todas las regiones del país puedan postularse y acceder a este programa de formación en liderazgo. Se espera una gran demanda debido a los beneficios que este programa ofrece en términos de desarrollo personal y profesional.

LitiApp / Uniendo el Derecho

Autor